Nava de la Asunción (Segovia - España) · Tlf: 921 58 00 12     -Catálogo 2020-2021-   -Localización-   -Contacto-   -Política de la Calidad-
 

BARRO COCIDO NATURAL (COLOCACIÓN, REJUNTADO, LIMPIEZA Y TRATAMIENTO)

 

Gres de Nava presenta un nuevo concepto de pavimento: EL PRIMER BARRO COCIDO DEL MERCADO INALTERABLE AL PASO DEL TIEMPO. Las diferentes cualidades especiales de esta baldosa (como su MÁXIMA dureza y resistencia al desgaste), son el fruto de AÑOS de investigación. Por todo ello, NUESTRO BARRO COCIDO NO NECESITA NIGÚN TIPO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO, SIENDO UN PAVIMENTO APTO TANTO PARA OBRAS DE INTERIORES COMO DE EXTERIORES.

Aconsejamos la colocación de las baldosas sobre una solera de hormigón totalmente seca, debiéndose tener muy en cuenta la realización de las pertinentes juntas de dilatación tanto perimetrales como transversales sobre todo en obras de exteriores, donde los cambios de temperatura son continuos y severos.

Debe procederse a la mezcla de baldosas de varias cajas con el fin de obtener un conjunto natural y armoniosamente destonificado. No obstante, en nuestro pavimento “BARRO COCIDO” no existen grandes diferencias de tonos, aunque al tratarse de un pavimento 100% natural los tonos varían ligeramente.

Se empleará como material de agarre cemento cola flexible de máxima calidad, siguiendo en todo momento las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante. Para extender dicho cemento cola, se utilizará una llana dentada facilitando de esta manera la posterior colocación del pavimento.

Es importante colocar las baldosas con las “colas de milano” TODAS en la misma dirección, así como se recomienda dejar una junta de separación entre las baldosas de 8 a 12 milímetros, pudiéndose utilizar crucetas de dichas medidas para facilitar la colocación.

Esporádicamente, es posible que sea necesaria la eliminación de ciertas crucetas para proceder a un ligero ajuste manual de alguna pieza, con el fin de absorber alguna de las posibles diferencias dimensionales que pueden poseer este tipo de pavimentos naturales horneados a temperaturas extremas. Estas diferencias dimensionales se convierten en INAPRECIABLES, una vez concluido el proceso de rejuntado.

Los cortes a realizar en las baldosas deberán hacerse con disco de “VIDIA”, utilizando para esta tarea máquina de agua o radial convencional. Es imprescindible realizar dichos cortes con mucha precaución y usando en todo momento las diferentes normas de trabajo y equipos de protección individual requeridos para este tipo de tareas.

Transcurrido el tiempo necesario para poder transitar sobre el pavimento ya colocado, se procederá al rejuntado del solado, utilizando una pasta apta para esta tarea y siguiendo siempre las recomendaciones de uso facilitadas por el fabricante.

El rejuntado se realizará preferiblemente con llana de goma (pudiéndose utilizar paleta convencional si no se dispusiera de ella), y siempre intentando lograr la completa introducción de la pasta en el hueco existente entre las baldosas. Transcurrido un tiempo (el necesario hasta que la pasta se haya endurecido ligeramente), se procederá a la limpieza superficial utilizando una llana de esponja o similar. En este proceso se eliminará prácticamente toda la suciedad y restos de pasta existente sobre el pavimento.

Una vez se encuentre la superficie totalmente seca, se procederá a su limpieza final (es decir, eliminación de posibles velos y suciedades), utilizando productos “quitacementos” o en su defecto una mezcla de una parte de agua fuerte (salfumán) con 6 partes de agua. Se aplicará esta solución sobre el pavimento preferiblemente con un cepillo de raíces y se dejará actuar un par de minutos.
Posteriormente se aclarará con abundante agua.

El último paso es el del tratamiento. SE DEBE APLICAR UNA SOLA VEZ EN LA VIDA, y con él se consigue una protección TOTAL frente a las manchas y todo tipo de suciedades. El procedimiento es rápido y sencillo y debe realizarse con el pavimento TOTALMENTE SECO Y LIMPIO:

Para la pavimentación realizada en interiores recomendamos aplicar la cera “FILA LONGLIFE” o similar, utilizando vellón o brocha ancha. Este producto tiene la misión de realzar los tonos rojizos que caracterizan a nuestro pavimento, además de proporcionarle un brillo especial, otorgándole una apariencia similar a la que poseían los antiguos pavimentos de “barro encerados”. Cada dos o tres meses (si se desea) y coincidiendo con la limpieza del pavimento de barro, puede diluirse un vasito de cera en un cubo con agua y fregar con normalidad. De esta manera se logra que el aspecto del pavimento de barro cocido natural se mantenga en su máximo esplendor.

Para el tratamiento de este pavimento situado en zonas exteriores, recomendamos aplicar el protector “FILAFOB” o similar, con el fin de impermeabilizar de por vida dicha baldosa.

Debido a su sencillez, cualquiera de los dos tipos de tratamiento los puede aplicar sin problema el cliente final o, por supuesto, cualquier profesional del mundo de la pintura.

Producto natural y de fabricación 100% ecológica, se encuentra disponible en dos aspectos: Baldosa de Barro Modelo “Castellana” y Modelo “Artesana” y cada una de ellas en varias medidas. Cabe destacar que este pavimento tiene la cualidad de poseer un altísimo grado de “INERCIA TÉRMICA”, es decir, alberga de manera extraordinaria la capacidad para regular la temperatura ambiente, convirtiéndose en un excelente regulador térmico para interiores y contribuyendo así, de manera directa, a aumentar el ahorro energético de la vivienda.

Debido a su enorme plasticidad, nuestro “BARRO COCIDO” tiene la capacidad de combinar magistralmente con cualquier ambiente ya sea clásico o modernista y siempre aportando CALIDEZ, SERENIDAD Y ARMONÍA a cada obra, motivo por el cual nuestro “BARRO COCIDO” se convierte en un producto ÚNICO,

LA ELEGANCIA DE LO NATURAL, ES NUESTRO SELLO DE DISTINCIÓN.