Nava de la Asunción (Segovia - España) · Tlf: 921 58 00 12     -Catálogo 2020-2021-   -Localización-   -Contacto-   -Política de la Calidad-
 

Sostenibilidad

 
3193

Gres de Nava y su compromiso de Sostenibilidad.

GRES DE NAVA, S.L., desde su nacimiento, ha tenido muy presente el tema medioambiental.

Muestra de ello, cabe resaltar alguno de los aspectos que se han ido sucediendo en la totalidad de los procesos de fabricación, tomando posteriormente unas determinadas decisiones que dan fe, del compromiso que en materia medioambiental tiene la dirección de nuestra empresa.

Allá a comienzos de los años 80, los combustibles que hasta ese momento se utilizaban para la cocción de todos nuestros ladrillos y complementos eran el fuel y el carbón. Combustibles éstos, que por calorías, precio y suministro sin lugar a dudas nos daban una mejor visión y perspectivas de futuro.

En un momento determinado, allá por el año 1982, nos propusimos experimentar a cocer con restos de residuos forestales triturados (corteza de pino, serrín, cáscara de piñón y piña, etc…).

El problema se situaba en que las perspectivas de futuro de suministro no eran tan seguras y el precio era y es en la actualidad muy superior comparando el valor calórico de éste con el del fuel o el carbón. Por otro lado los residuos forestales, en lo que se refiere a emisiones contaminantes es mínimo, con lo que es uno de los combustibles denominados como “limpios”. Además, GRES DE NAVA, S.L., colaboraría con el aprovechamiento de los desechos de los bosques, así como facilitaría la manipulación de este tipo de combustible ya que es mucho más limpio y carece de toxicidad.

 

Después de experimentar con este tipo de combustibles y comprobar que podía ser viable, decidimos cocer siempre con ello y colaborar de esta manera con la naturaleza, primero por el aprovechamiento de los residuos forestales y segundo por la mínima emisión de elementos contaminantes a la atmósfera.

3071
COMBUSTIBLE SÓLIDO

Queremos destacar que nuestra empresa ha sido una de las pioneras en lo que se refiere a la utilización de biomasa a nivel nacional.

 

En lo que respecta al otro material que fabricamos, el material gresificado, hemos de señalar que alrededor del año 1991 nuestra empresa utilizaba como combustible el gasóleo para la cocción de dichos productos. Este combustible en esa época era muy económico, se ajustaba perfectamente a nuestras necesidades, teníamos preparada la instalación de almacenamiento y las perspectivas de suministro eran muy buenas. Por el contrario, los agentes contaminante que se producían y posteriormente se emitían a la atmósfera eran relativamente altos, aunque muy inferiores al del fuel (combustible que se descartó con anterioridad al decidirse por consumir gasóleo).

Dos años después, aun siendo el gasóleo el combustible que se había estado consumiendo hasta ese momento y teniendo ya preparados para dicho combustible los tanques de almacenamiento y distribución, se opta por el cambio a un combustible cuya manipulación era mucho más limpia e infinitamente menos contaminante en lo que se refiere a las emisiones de sustancias nocivas a la atmósfera, el gas propano.

Por fin, a finales del año 2006 se produjo un cambio trascendental, el de la sustitución del gas propano por gas natural. Con este cambio, GRES DE NAVA, S.L. consigue definitivamente consumir el combustible más ecológico posible para la cocción de este tipo de materiales que son sometidos a temperaturas extremas.